jueves, 24 de febrero de 2011

Mano de Santo


El 11 de enero pasado publicamos, en varias medios de comunicación y en distintos sitios de la Web,  un escrito redactado por las comisiones de trabajo de Democracia Pinatarense, bajo el título de ‘Inquietudes de los Pinatarenses’, que denunciaba la situación lamentable de algunas pedanías de nuestro municipio, como Los Sáez, La Loma de Arriba, las entradas a San Pedro desde la autovía o la situación del canal de drenaje de Las Salinas, entre otros.

Hoy, mes y medio después, queremos desde esas mismas comisiones de trabajo de DPi, informar a los vecinos que nuestra iniciativa está dando resultado. Por fin, nuestros dirigentes locales se han dado cuenta de la desastrosa situación en que se ha sumido a nuestro pueblo en materia de limpieza y  mantenimiento y se han dignado a ponerse manos a la obra en la limpieza y ordenación de algunas de las cuestiones que denunciábamos  en el citado escrito, que pueden ver en nuestra página web.

Se están limpiando zonas de Los Sáez, algunas ramblas, se están retirando coches abandonados y lo más importante, se ha comenzado la limpieza del canal de drenaje de Las Salinas.

Un ‘hurra’ por nuestros dirigentes, que con está acción de obediencia a nuestras indicaciones nos demuestran una vez más que están necesitados de que alguien les diga como y cuando deben hacer las cosas, y que si no las han hecho antes no ha sido porque no pudiesen hacerlas si no, sencillamente, porque no se preocupan de cumplir con su obligación si alguien no se lo ‘exige’.

Hoy queremos animarles a que sigan por el camino emprendido, y les comunicamos que también estamos muy preocupados desde DPi, por los siguientes asuntos:

a) La lamentable imagen que produce que un generador eléctrico presida la entrada de nuestro Centro de Iniciativas Turísticas.
b) Que sigan sin cobrar sus facturas cientos de empresas suministradoras del Ayuntamiento.
c) Que se tengan que seguir manifestando nuestros vecinos por no haber solucionado el asunto de los malos olores.
d) Que no se draguen a tiempo las zonas de fangos de la playa de Los Molinos, donde los bañistas se quedan empantanados y precisan de ayuda para podes salir de ellas.

Lo conseguido demuestra que las cosas se pueden hacer mejor y que un partido nacido ‘de’ y ‘para’ San Pedro, es totalmente necesario, ya que los partidos de ámbito nacional están más preocupados de sus luchas internas por ocupar puestos, que de las necesidades de nuestros vecinos. Queremos desde aquí agradecer a todos los vecinos su colaboración, y les animamos a que sigan denunciando en nuestra sede sus inquietudes, ya que para eso hemos nacido, para atender las necesidades y ser la voz de los vecinos.

Hoy en San Pedro, más que nunca, todos somos necesarios. Si quieres que tu opinión sea oída, no dudes en trasmitírnosla

Aquí el importante eres TÚ
Prensa y Comunicación / Democracia Pinatarense,  24 de febrero de 2011

Representantes de DPi se reúnen con los Empresarios de Lo Pagán

El pasado 21 de febrero una representación de la Asociación de Empresarios de Lo Pagán se reunió en una charla coloquio con algunos miembros de Democracia Pinatarense (DPi), entre los que se encontraban Lucrecio Ros, Antonio Baño, Lidia Fernández, Raúl Currás y Joaquín Fernández. Durante esta reunión se trataron temas de relevancia para Lo Pagán, como la precaria situación que vive su comercio; la lamentable situación en la que se mantuvieron las playas el pasado verano y la necesidad de reactivar el comercio y la atención a los visitantes con el fin de alargar la temporada estival y ser competitivos con otros destinos de nuestro entorno que nos han superado en servicios, actividades y atención al visitante.

Abrió el acto el presidente de la Asociación, José Antonio Sáez, quien incidió sobre los duros momentos que se están atravesando en Lo Pagán, y la poca atención que reciben sus demandas ante el Ayuntamiento en los actos y actividades que desde la Asociación se organizan.

Tras una pequeña exposición, el candidato de DPi, José Antonio Albaladejo Lucas, puso de manifiesto la difícil situación que se está viviendo en la actualidad, no sólo en Lo Pagán y San Pedro, sino en toda la Región de Murcia y en toda España. Explicó que precisamente en los momentos difíciles es cuando los pueblos con iniciativa, con decisión y con gente emprendedora, como es San Pedro, tienen que unirse para salir adelante y destacó el proyecto ilusionarte de DPi, en el que sus más de 120 militantes trabajan cada día sin descanso y desinteresadamente, en una de las tareas más gratificantes que tiene la política,  como es la mejora de su pueblo, la ayuda a sus vecinos y la consecución de un futuro mejor para la juventud y para los mayores de San Pedro del Pinatar. Finalizó explicando que la gestión de quienes dirigen en este momento el Ayuntamiento de San Pedro, por desgracia para todos, no ha dado los resultados que Lo Pagán y San Pedro necesitan.

A continuación intervinieron Lucrecio Ros, Antonio Baño, Raúl Currás, y Joaquín Fernández, quienes también alentaron a los asistentes a seguir unidos y trabajar en Pro de San Pedro y Lo Pagán, poniendo como ejemplo varias localidades próximas que, a pesar de la crisis, siguen manteniendo un nivel de actividad importante, coincidiendo todos en la necesidad de buscar con urgencia un revulsivo para el comercio de Lo Pagán literalmente hundido desde que se cerraron los bares de La Curva.

Tras estas intervenciones se entabló un ameno coloquio en el que se comentaron y debatieron otros aspectos y necesidades de Lo Pagán.

miércoles, 23 de febrero de 2011

En buenas manos




La gente se pregunta  por qué no van médicos en las ambulancias de San Pedro del Pinatar...

En San Pedro del Pinatar contamos con varias ambulancias del servicio de emergencias.

Por un lado, disponemos de dos ambulancias totalmente equipadas del servicio 112 con personal profesional y cualificado para cualquier emergencia.

Por otro lado otra ambulancia del S.U.A.P. (Servicio Urgente de Atención Primaria), con base en el Centro de Salud que cuenta con médico y enfermero.

También se disponen de dos más durante todo el año y una ambulancia adicional durante el verano, "NO ASISTENCIAL", con base en San Javier para traslados a hospital y/o Centro de Salud para casos menos graves.

Las ambulancias del servicio 112 de San Pedro del Pinatar son utilizadas por personal profesional titulado en primeros auxilios, socorrismo acuático y técnicos en transporte sanitario, entre otros.

En verano se incorporan médicos y enfermeros (061) para apoyo, ya que nuestra población aumenta considerablemente en el periodo estival.

También contamos con un gran número de voluntarios, y es tal su interés y motivación, que incluso tienen lista de espera.

Estas personas, aunque sean voluntarias, cumplen y disponen de la formación exigida y adecuada igual que el personal laboral, y siempre que realizan una asistencia, lo hacen acompañados de profesionales.

En verano, muchos de ellos los vemos trabajando en nuestras playas velando por nuestra seguridad, y por todo esto, desde aquí sólo quiero agradecerles todo su trabajo y dedicación desinteresada para con todos los ciudadanos de San Pedro del Pinatar.


Un saludo
Sergio Navarro Castejón

sábado, 19 de febrero de 2011

Presentación interna de candidatos de Democracia Pinatarense en San Pedro del Pinatar


Ayer, jueves 17 de febrero, en los salones del Aparthotel Bahía de San Pedro del Pinatar, el comité electoral del nuevo partido Democracia Pinatarense (DPi), presentó al Comité Ejecutivo y a la Junta Directiva, a un grupo de afiliados que, inicialmente, formarán parte de la lista electoral en las próximas Elecciones Municipales.

Se trata, en principio, de personas, en su mayoría jóvenes, que abarcan todos los estamentos sociales y culturales de San Pedro, compuesto por 8 mujeres y 9 hombres que están dispuestos a participar en la próxima campaña electoral, aunque no se ha determinado el orden de esta lista provisional.

La presentación estuvo a cargo del vicepresidente del partido, Agustín Pedrero, en nombre del comité electoral, quien destacó la buena disposición de todos los candidatos a participar en este proyecto, más allá del lugar que se ocupe en la lista, cuestión que demuestra el espíritu de colaboración desinteresada que reina en esta nueva andadura política nacida en San Pedro, donde la prioridad la tiene la mejora y el futuro del pueblo.

Resaltó que se han dejado sin designar cuatro puestos, para incluir a personas que por su notabilidad e interés se incorporen a este proyecto.

Entre los candidatos, que serán presentados a la Asamblea General del Partido y posteriormente a los ciudadanos en general, se encuentran destacados empresarios de San Pedro, profesoras de educación secundaria y educación vial, deportistas de élite, abogadas, amas de casa, estudiantes, arquitectos, administrativos, agricultores y trabajadores por cuenta ajena, que conjugan el verdadero sentido de la creación y existencia de DPi, que es atender a la sociedad pinatarense sin distinción de clases.

lunes, 14 de febrero de 2011

Entrevista A José Antonio Albaladejo en Pinatar Información





Fue alcalde de San Pedro del Pinatar entre 1983 y 1991, y Senador entre 1989 y 1992, cargos que dejó para dedicarse a sus empresas. Le tocó vivir los momentos más difíciles de su pueblo con motivo de las inundaciones de 1987, pero manifiesta que se siente orgulloso de haber podido contribuir al engrandecimiento de San Pedro del Pinatar en una época de progreso y bienestar que le gustaría recuperar. José Antonio Albaladejo Lucas ha vuelto a la política activa encabezando el nuevo partido Democracia Pinatarense, con el que se presentará, como candidato, a las próximas elecciones municipales.
Redacción
¿Qué le hace salir de su retiro político para volver a la política activa?
- Siempre se dice que es el cariño por el pueblo y el afán de servicio. Esto es cierto, por supuesto, pero además, en mi caso, es que he podido ver como la obra y los logros obtenidos con esfuerzo que nos ha costado muchos años y mucho trabajo a los pinatarenses, se están perdiendo y nuestro pueblo ha pasado de estar a la cabeza a quedarse entre los últimos de la Región de Murcia.
¿Es tan grave la situación de San Pedro del Pinatar?
- Creo que es más grave de lo que muchos vecinos creen, lo que pasa es que la mayoría de las veces no trasciende. La gente paga cada vez más por su casa por su cochera o por licencias de obras, pero no saben que es consecuencia de una mala administración. Y esa mala administración está llegando a límites insospechados.
Todo el mundo ha oído de la grave situación económica y administrativa que vive el Ayuntamiento, que le cortan la luz, que se las ven y se las desean para pagar las nóminas a los trabajadores, que los proveedores no cobran y en lugar de pagarles recurren a otros proveedores de fuera, a los que sí les pagan para que les sirvan, que los presupuestos están prorrogados desde el año 2007, que hay un gran descontrol del gasto y encima quieren ampliar la plantilla con más de cien personas, y todo eso no puede seguir así porque la gente no puede asumir eso.
¿Tan difícil es la solución?
- No era difícil, pero cuanto más tiempo ha pasado desde que se inicia el problema, más complicado es solucionarlo porque el agujero es mayor. Lo que está claro es que todos los partidos con representación municipal, en lugar de afanarse por remediar dicho entuerto, han perdido el tiempo acusándose unos a otros de los males que nos aquejan, mientras nuestro pueblo y sus vecinos nos hundimos cada vez más.
Usted ha dicho que la oposición podía haber intervenido y no lo hizo. ¿Podría explicarlo?
- Quienes conocemos un poco los entresijos de la Administración sabemos que la situación de un ayuntamiento no pasa de muy buena a muy mala en tan poco tiempo, por lo que pienso que este problema venía, en parte de atrás, y se agudizó con la mala administración del actual gobierno. Además, eso me reafirma la sospecha de que cuando cuatro concejales socialistas dejaron al Equipo de Gobierno en minoría y se presentó la ocasión de plantear una moción de censura, no se hiciese, permitiendo que siguiera la mala gestión que la propia oposición denunciaba continuamente. Antepusieron los intereses del partido a los de los vecinos y no es ningún secreto que ese fue el detonante para mi salida del Partido Popular y causa de que me decidiera a crear un nuevo partido con menos intereses políticos y más centrado en San Pedro y su gente.
¿Qué respuesta ha obtenido de la gente?
- Estoy muy contento porque la respuesta en general ha sido muy favorable. He encontrado mucho apoyo y prueba de ello es que la decisión se tomó a finales de verano y en octubre habíamos reunido ya a un grupo muy numeroso y heterogéneo de personas con similares ideas y objetivos. Mucha gente se acuerda de la gestión que encabecé y otros muchos, jóvenes en general que no vivieron aquella época, están ilusionados por trabajar por su pueblo sin tener que someterse a las rígidas ideas políticas impuestas desde los grandes partidos nacionales. Nosotros trabajamos para que los resultados se vean en el pueblo y en el bienestar de los vecinos, no de la política nacional ni de dictar leyes. Para nosotros lo primero y principal es San Pedro y ese el mensaje que ha calado en mucha gente.
¿Y qué soluciones plantea Democracia Pinatarense a los problemas de San Pedro?
- En primer lugar, no seguir aumentando la deuda y tomar medidas para reducir los gastos. Mucha gente está pasando por momentos económicos muy duros, no pueden pagar las hipotecas y les cuesta llegar a fin de mes y a esa gente no se le pueden subir los impuestos para que pueda seguir habiendo obras de teatro a las que van cincuenta o cien personas. Si hay que reducir ese gasto, se reduce y ya vendrán tiempos mejores para todo el mundo. Yo prefiero colaborar con asociaciones locales de teatro o culturales en lugar de pagar a compañías teatrales de fuera para que unas cuantas personas vengan al teatro, porque al final esa obra la pagan todos los vecinos.
Esto es solo un ejemplo, hay muchas cosas en las que se está gastando un dinero que no tenemos y que hay que pagar.
Yo lo he dicho muchas veces: hay que llevar el Ayuntamiento y el pueblo como si fuera una empresa y ningún empresario estaría dispuesto a gastar más de lo que ingresa, porque la empresa se va ‘al garete’. Lo que pasa es que en el caso de los Ayuntamientos, la ‘empresa’ no cierra, sino que le deja la deuda al que viene detrás, y por tanto, a los vecinos. Por eso soy partidario de pedir responsabilidades por una mala gestión.
¿Cree que la gente entiende los mensajes de austeridad?
- Estoy seguro, porque les afecta directamente. Además, ser austero no significa retroceder o perder, sino al contrario. En los tiempos difíciles hay que ser comedido pero también tomar iniciativas y poner en práctica ideas para recuperarse. Por suerte, en Democracia Pinatarense hemos formado un equipo de gente que tiene muchas ideas y los pies bien puestos en el suelo.

Ahora es el momento