viernes, 29 de abril de 2011

Multitudinaria asistencia a la presentación de Democracia Pinatarense en el Casino Cultural de San Pedro del Pinatar


José Antonio Albaladejo Lucas reiteró su compromiso de no pactar con otras formaciones políticas

Prensa/Dpi
Más de 600 personas se dieron cita anoche, jueves 28 de abril, en el Casino Cultural de San Pedro del Pinatar para asistir al acto político más relevante de la actual precampaña realizado por los partidos de la localidad marmenorense, la presentación general de la candidatura  de DEMOCRACIA PINATARENSE, en la que los componentes de la lista de DPi, Carmen Cañas, Antonio Baño, Javier Salas, Manuel Soler y Lidia Fernández, pusieron de manifiesto su conocimiento de la problemática actual del municipio y lanzaron mensajes de esperanza para los vecinos de San Pedro del Pinatar.

Por último, intervino el candidato a la alcaldía, José Antonio Albaladejo, que hizo hincapié en que la recuperación de San Pedro del Pinatar es posible si se ponen en práctica las medidas de austeridad necesarias en tiempos como los que corren, comprometiéndose, en caso de recibir la confianza de los vecinos, a sacar al pueblo de la difícil situación en la que se encuentra, a causa de la pésima gestión provocada por los anteriores gobiernos del PP y el actual del PSOE.

Entre las medidas a adoptar, el candidato se comprometió a la reducción del número de asesores del alcalde, el reparto equitativo de los puestos de trabajo municipal para las familias más necesitadas, una mayor participación de todos los pinatarenses en la vida pública municipal y volvió a recordar el compromiso de DPi, de no dar sus votos a ninguna formación política. Aseveró que, de no obtener la mayoría absoluta, este partido quedará presto a dar su apoyo a las mociones que considere más favorables para el municipio, vengan de donde vengan, a la vez que realizarán las suyas y pedirán el apoyo de los partidos que obtengan representación.

Albaladejo Lucas puso como ejemplo de austeridad, la precampaña y próxima campaña electoral de DPi, que está logrando extraordinarios resultados con gran economía de medios pero con la participación y el interés de muchos afiliados y simpatizantes y el trabajo serio, continuado y constante realizado desde el nacimiento del partido.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a una serie de personas y entidades en agradecimiento a su colaboración con Democracia Pinatarense, en la organización de actividades y presentaciones, así como en el funcionamiento interno del partido.

El público asistente interrumpió con numerosos aplausos las intervenciones de los candidatos y se invitó a los asistentes a participar en el trabajo diario desde DPi, que cuenta en la actualidad con más de 160 militantes.

El próximo acto de Democracia Pinatarense esta previsto para el jueves 5 de mayo en el restaurante Venezuela, de Lo Pagán, en el que se presentará la candidatura y un avance del proyecto a los vecinos de ese importante núcleo de población. 

viernes, 8 de abril de 2011

Cuando el río suena....


En los últimos años nuestro querido pueblo de San Pedro no gana para sobresaltos, y la mayoría de las noticias que somos capaces de generar, sólo anuncian acontecimientos cuando menos poco ortodoxos.

La última noticia que conozco es la publicada en el diario la Opinión de Murcia referida a la supuesta contracción irregular de varios trabajadores contratados, al parecer de forma poco clara, y que según los sindicatos es la tónica utilizada en los últimos años en nuestro Ayuntamiento.

No cabe duda alguna que hoy, más que nunca, cuando a una persona se le ofrece la oportunidad  de trabajar, y más en el Ayuntamiento, tienes ante ti a un siervo para hacer sin rechistar lo que le digas, debido a la situación de económica que la mayoría de las personas atraviesan, no ya para realizar caprichos si no en muchos casos para alimentar a la familia.

Mi mayor respeto para cualquier trabajador que aproveche una oportunidad para asegurarse un puesto de trabajo más o menos seguro allí donde se le ofrezca, pero mi total repulsa para quienes utilizando el erario público juegan con los sentimientos de estas personas para ganarse sus favores y obligarles a que realicen su santa voluntad.

No conozco los entresijos de las contrataciones que se denuncian de fecha 30 de Marzo de 2011, pero algo de verdad debe de haber cuando nadie a salido a desmentirlas. Hoy más que nunca quienes ostentan el poder tienen la obligación de ser trasparentes en las contrataciones y de repartir lo mejor posible entre las familias mas necesitadas las peonadas que la cosa publica pueda mantener, sin correr el riesgo de dar al traste con una economía excesivamente maltrecha.

Tratar de comprar voluntades con la golosina de un puesto de trabajo para el solicitante, o para algún familiar de este, es algo totalmente reprobable, digno de otros tiempos que todos consideramos estaban olvidados, pero cuando uno escarba un poco y observa como se hacen convocatorias para contratación de personal, por ejemplo para desempeñar las tareas en el Cine Moderno, y observa que a pesar de que cientos de personas se presentan para cubrir las plazas al final siempre se contrata al mismo que, a demás, forma parte de un partido político con mando en plaza, se le caen a uno los palos del sombrajo.

Nadie debe jugar con los sentimientos de las personas, máxime en una situación como la actual. A quienes Gobiernan les compete el deber de cumplir con la obligación de ser trasparente, justos y equitativos, y cuando esas circunstancias no se dan es el pueblo quien debe invitarles a que dejen el poder con los poderes que nos da nuestro sistema democrático.

San Pedro del Pinatar a 8 de Abril de 2011

José Antonio Albaladejo
DEMOCRACIA PINATARENSE

martes, 29 de marzo de 2011

LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

José Antonio Albaladejo Lucas participó, como ponente, en una mesa redonda en el Ateneo de Madrid

Prensa DPi/29/03/2011
El pasado 23 de marzo tuvo lugar en el salón de Actos del Ateneo de Madrid una mesa redonda sobre la democracia interna de los partidos políticos.
En la misma intervinieron el catedrático de Derecho Constitucional, licenciado en Derecho, Ciencias Políticas, Historia Contemporánea y Ciencias de la Información, Dr. José Peña González; el coronel de Artillería retirado D. Gonzalo de Porras y R. de León; D. Ángel Gimeno Marín, profesor, ingeniero y economista; D. David Ortega Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de Madrid por UPyD; Dña. Nieves Ciprés Aznar, periodista por la Universidad de Navarra; y el candidato de Democracia Pinatarense, D. José Antonio Albaladejo Lucas.
El acto fue moderado por el primer secretario del Ateneo, D. Carlos García, y se desarrolló con la intervención de los ponentes que dispusieron de diez minutos para desarrollar su intervención, que versó sobre la problemática de los partidos políticos, la falta de democracia interna y la necesidad de desterrar la corrupción de las instituciones y alejar a quienes la ejercen o consienten, de la vida pública.
Ángel Gimeno Madrid, ex consejero de Aragón, puso de manifiesto el alto grado de corrupción existente en gran parte del organigrama político de España. Destacó en su intervención la catastrófica situación de nuestras administraciones, con una difícil salida de la crisis debido a la situación de toda Europa.
D. José Peña González, dio una magistral lección de derecho constitucional, y profundizó en la necesidad de mejorar la democracia interna de los partidos, y en la reforma para que existan listas abiertas.
En su intervención, D. José Antonio Albaladejo Lucas profundizó, entre otras cosas, en la necesidad de reducir las administraciones. Aseveró que hoy es más necesaria que nunca la concurrencia de personas de contrastada experiencia en gestión de empresas para dirigir nuestras administraciones, ya que los ayuntamientos y las comunidades autónomas son las empresas más grandes del lugar donde se asientan, y en cambio están dirigidas, en su mayoría, por políticos sin experiencia empresarial alguna.
Tras la finalización de la primera intervención de los ponentes, que en su mayoría dibujaron una catastrófica situación real de las administraciones, sobre todo quienes actualmente están en ellas, se abrió un turno de preguntas para el público asistente, que motivó un amplio y variado repaso a la situación actual con casos reales, que fueron contestados por los ponentes en su segundo turno de intervención.
Cerró el acto el candidato de DPi a la alcaldía de San Pedro, quien a lo largo de sus intervenciones fue interrumpido en varias ocasiones con aplausos por los asistentes. Aseguró que los grandes partidos intentan amordazar a los partidos más pequeños, y dijo que la situación económica es totalmente contraria a la que precisa la democracia para desarrollarse, ya que sin libertad económica no puede existir la democracia.
Cerró su intervención con una llamada a la esperanza, pidiendo a todos una mayor implicación en la vida pública y animando a la juventud y a toda la ciudadanía a exigir sus derechos constitucionales, a un trabajo digno, un techo donde cobijarse y a no conformarse con las limosnas del paro o con que se les asigne un comedor social.
Dijo que “mejorar es posible si todos nos ponemos a trabajar en serio”.


En varios medios de comunicación ha sido publicado un artículo de la candidata del PP, Dª. Visitación Martínez, donde denuncia la mala gestión del Alcalde de San Pedro, D. José María Ruiz, y los perjuicios que este último ha ocasionado  a los Pinatarenses.

La cercanía de las elecciones ha despertado la preocupación de esta señora por los problemas y quebraderos de cabeza que el Gobierno socialista ha creado a los vecinos de San Pedro del Pinatar, pero nuestros vecinos deben saber que todos los perjuicios que han sufrido en los últimos tres años por las malas decisiones del Partido Socialista y su socio, son única y exclusivamente responsabilidad del PP, de la Señora Martínez y el partido que representa, sin obviar a quienes dan las ordenes tras las bambalinas en dicho partido, ya que cuando se presentó la oportunidad de realizar una moción de censura y adquirir esta señora la Alcaldía, o le dio miedo o le faltaron narices para coger las riendas del pueblo, como era su deber, y demostrar que realmente tenía la capacidad para gestionar y dirigir el pueblo de una manera efectiva. Qué mejor forma de hacer campaña para ahora ganar las elecciones sin lugar a duda.

Creemos que lo mejor que puede hacer esta señora es pedir disculpas a los vecinos por lo que ella permitió entonces, que son las consecuencias de hoy, y los Pinatarenses deben saber que varios cargos del PP de San Pedro, que llevan muchos años comiendo de la política local, regional y nacional, gracias a los votos de los  Pinatarenses, han dicho en más de una ocasión que los vecinos de San Pedro tienen lo que se merecen por no haber votado al PP, olvidándose todos de los 28 años que San Pedro ha votado al  PP por mayoría, y que si lo castigó en 2007 fue por presentar a un candidato que el pueblo no quería, como demostró al votar mayoritariamente al PP en las Autonómicas.

Los Pinatarenses no merecemos que el presidente de la Comunidad diga en una asamblea en San Pedro, que no se aporta dinero a este Municipio porque el Alcalde no se lo pide, o se lo pide mal. Tampoco nos merecemos que  parte de lo que nos corresponde se lo de al Alcalde de La Unión porque es más exigente, como el mismo dijo.

Ésos y no otros, como falsamente dicen, fueron los motivos de la creación de DPi. Y esos y no otros serán los motivos por los que los Pinatarenses no darán su  confianza a quienes les han traicionado, y en lugar de defender los intereses de sus representados con todos los medios a su alcance, utilizan la técnica del antiguo  refrán de ´”siéntate en tu portal y veras el cadáver de tu enemigo pasar”,  dando por sentado que la situación actual, no sólo de San Pedro del Pinatar si no de todo el país, sería suficiente motivo para que los ciudadanos votaran un cambio. 

La pregunta es, ¿será así realmente?, o la falta de medidas y soluciones no planteadas pesarán en las elecciones.

Las aceras de San Pedro del Pinatar


Desde DPi una vez más queremos poner de manifiesto la lamentable situación en la que se encuentran las aceras de varias calles de La Loma de Abajo y de Lo Pagán.

Se trata de unas obras de refuerzo de tuberías de agua que se iniciaron el verano pasado por la empresa que durante los últimos años se ha adjudicado el 90% de las obras municipales, y que curiosamente no ha sufrido menoscabo en sus beneficios a pesar de haber cambiado de políticos en el Ayuntamiento de San Pedro. Parece que también los técnicos siguen siendo los mismos a pesar de que cuestan los proyectos casi el doble de los honorarios que estipula la Ley para los Organismos Públicos.

Pues bien, ese tanden de trabajo de técnicos y empresa, tan acreditado en nuestro Ayuntamiento durante los últimos 10 años, que ha realizado el 90% de obras, primero con PP y después con PSOE y UCPI, con el consentimiento de políticos en el Gobierno y en la oposición, mantienen a día de hoy, 10 meses después de iniciadas las citadas obras, todas las aceras levantadas, ya que están pendientes de realizar las acometidas, y las obras que se realizaron no han servido para nada, ya que aún no han entrado en servicio las tuberías colocadas.

La Semana Santa se acerca, y como cada año recibiremos visitas de turistas que vendrán a comprobar la calidad de nuestros servicios para alquilar una casa o una estancia hotelera en la zona para el próximo verano. De nuevo esta vez comprobaran que seguimos siendo un desastre, y la mayoría harán las reservas para el verano en otros Municipios. Mientras, gobierno y oposición siguen sin hacer nada, discutiendo si son “galgos o podencos”.

Yo les mandaría a ustedes bastante lejos, pero como se trata de tomar ejemplo, sólo les invito a que vayan a nuestros pueblos vecinos, San Javier, Los Alcázares, La Torre de La Horadada o cualquier otro que les coja de paso, y comprueben que aunque allí también hay crisis, los servicios que ofrecen a sus visitantes son infinitamente mejor que los nuestros, no porque tengan más medios, si no porque sencillamente se preocupan del puesto que desempeñan.

Quién nos iba a decir a los Pinatarenses hace 20 años que seríamos capaces de caer tan bajo. De veras es lamentable. Con lo poco que cuesta hacer las cosas medianamente bien, y en nuestro Ayuntamiento quienes gobiernan no cuidan esos detalles, y la oposición ni se entera. Menos mal que la etapa de decadencia de nuestro pueblo está cercana a su fin, ya que todos estamos hartos de tanta dejadez, y por fin vemos la luz al final del túnel.

Ahora, en la campaña electoral, veremos qué son capaces de decir, porqué no creo que ni unos ni otros sean capaces de vender su gestión como positiva para San Pedro, y si lo hacen sólo demostraran que ni San Pedro podía llegar a menos, ni ellos a más.

Hagan, por favor, un esfuerzo y preparen nuestras playas y nuestro pueblo para dar una imagen medianamente aceptable. No barrunten más miseria de la que tenemos y, por favor, quiten de una vez el generador de la puerta del centro de iniciativas turísticas, es una imagen verdaderamente lamentable. Si no tienen dinero para pagar el recibo de la luz, hagan una colecta o dejen de cobrar su sueldo el mes de marzo. Total para lo que han hecho demasiado han cobrado ya.